Entradas

Adcash testing

Adcash testing

pero lo hago porque te extraño VERANO

Imagen
En un ciclo sin fin, mi mente se desata, De la nube gris, la gota que me atrapa. No hay sol que me invite, ni luna que me impida, Escribo a la lluvia, siempre, en cada vida. Gotas que resbalan por mi ventana inerte, Cada poema es eco de su velo y su muerte. Lágrimas del cielo, consuelo en mi pesar, Un diálogo constante que no puedo frenar. Sé que es repetitivo, lo admito sin desvío, Pero en cada aguacero, encuentro mi albedrío. Me inunda el murmullo, me abraza su rumor, Y a la lluvia le escribo, con todo mi fervor. No importa si ya dije lo que siento mil veces, El gris del firmamento mis letras me ofreces. Es un amor tan puro, tan fiel, tan verdadero, Que a la lluvia le escribo, mi eterno compañero. Así que si me lees, y ves mi insistencia, Comprende que en el agua, está mi propia esencia. Y En un ciclo sin fin, mi pluma se desata, De la nube gris, la gota que me atrapa. No hay sol que me invite, ni luna que me impida, Escribo a la lluvia, siempre, en cada vida. Gotas que r...

me tranquiliza

Imagen
Entre dolores que varían como nubes pasajeras,cambiando y drenando la energía verdadera...andamos de paseo en un lugar que no siempre queremos. Entonces llega la noche y un boludo como yo se expresa y respira,se busca ,critica y admira. Y tiene una alegría inmensa por quien lee y descubre lo que ni yo sé cómo decir. Y ahora no tengo más ganas de escribir,mejor me acuesto a dormir...observando la pintura que todo lo ve y la artista preferida me obsequió para ser más que un paisaje.

sigue el invierno

Imagen
La noche invisible debate conmigo: El dogma, roca eterna, gastada de mar en lo que fue, proclama su verdad, sin un solo "quizá", "tal vez".No admite opinión...es dictatorial. Sus mandatos de hierro, sin fisura ni vaivén, "Así debe ser todo, si quieres estar bien". Condena la pregunta, sofoca la inquietud, un monolito antiguo en su grave actitud. Pero surge el extraño rebelde atado, con un baile sin porqué,y no me gusta bailar, prefiero mirar... una flor en el asfalto, un "quiero" y "por qué no sé". Se ríe del camino, del sendero ya trazado, prefiere lo inesperado, lo prohibido, lo vedado. Sin lógica que lo ate, sin un plan a seguir, solo la pura gana de sentir y de vivir. Y en medio de ese duelo, de lo que debe y lo que es, se alza la contradicción, con su doble faz, sus pies... pisando sendas opuestas, sin hallar un final. "Lo creo y no lo creo", un vaivén mental. El dogma exige un credo, el capricho rebelde un vo...

tres colores y un buen día.

Imagen

🎈no lo pinches.

Imagen
Por supuesto, dice la niebla que anuncia que pronto vuelve,soy una metáfora aclara y luego persiste: Las metáforas son como la luz de un faro. Por sí misma, la luz es solo energía que viaja; pero cuando se encuentra con la bruma de la noche o la inmensidad del océano, transforma lo desconocido en algo reconocible, guiando a los barcos a puerto seguro. No te dice explícitamente "aquí está la costa", sino que te muestra una señal que te ayuda a entender dónde estás y hacia dónde debes ir, revelando contornos y distancias que de otro modo permanecerían ocultos en la oscuridad. Todo dinamismo,escapando del abismo. Ironía tiene la que te dije,bruma desnuda que hay que fijar la vista y amanecer.

no tiene lógica,o si.Cuando juega El Bolso?

Imagen
Bolso Locura.

la Argentina que no cuentan

Imagen

cabrón

Imagen

lo que me nace

Imagen
Si no creyera en lo que escribo,estaría muerto estando vivo. Es la catarsis como el yoga,la fumata de las tribus y tus ojos en la aurora. Lo hago cuando yo quiero,porque me da libertad,y contradictoriamente me encierro en mi viaje y de a ratitos te invito a entrar.

hasta mañana dijo el ansioso.

Imagen
El reloj de arena tose humo viejo, mientras los peces sueñan con sandías azules. Las sombras bailan tango con la luna, y los paraguas flotan en un mar de agujas. Un susurro de avispas trepa por la enredadera, buscando un nido en la pipa del olvido. Los árboles de queso cantan óperas viejas, y el silencio es una pluma que ha huido. Los espejos se ríen de su propia imagen, deshaciendo el eco de un grito sin voz. Y el tiempo, un caracol con prisa de viaje, escribe poemas con tinta de arroz.

cementerio con c

Imagen
Un viejo librero en una clausurada biblioteca fantasmal conocía de principios herméticos,y tenía dos claras facetas:ser introvertido y extrovertido a la vez,acomodaba con lentitud los lomos polvorientos de sus libros...y charlaba con ellos con la convicción de ser oido.La tarde caía y el silencio de su pequeña imaginación solo era roto por el crujir de las páginas al ser devueltas a su sitio. De repente, una voz aguda y temblorosa lo sacó de su letargo. Fue una vocal que con su forma piramidal y con la que comienza el abecedario exclamó_ "creo que es hora de que hablemos." El librero sonrió. No era la primera vez que sus letras cobraban vida. Las había oído susurrar, quejarse, incluso reír entre ellas. "¿Qué te aflige, pequeña?, preguntó con gentileza. "No es solo a mí", y con un tono de cansancio. "Es a todas nosotras. Hemos estado pensando... ¿de qué sirve todo esto?... mientras las consonantes observaban con rebeldía._Escribimos, sí. Formamos palabras, ...

quererse

Imagen
Dejé los vicios,esos pesados. Ya son pasado y están pisados. Abandoné los abandonos y los convertí en abono en una tierra que vuelvo fértil donde me quiero.

lo dijo él,tranquilos los dictadores y los que votamos cada 4 años.Todo piola loco.

Imagen

día de ?

Imagen
¿Porque carajo un día para todo? El almanaque, en su danza incesante, marca los días, uno tras otro... y en cada fecha, un nuevo estandarte se alza, un nombre, un "día de". Hay día del libro, día del abrazo, día del perro, del árbol, del sol...día de la putísima madre que no nos parió. Un calendario que se expande sin ocaso, ¿es celebración o es olvido, al final? Nos piden recordar lo que es esencial, en un ritual forzado, fugaz, una mirada breve, superficial, mientras la vida sigue, tenaz. ¿Necesita el amor un día para ser? ¿La amistad, la lectura, el bienestar? ¿No vive acaso en cada amanecer aquello que nos llama a vibrar? El día de la Tierra, un lamento tardío, cuando el planeta clama sin voz ni par. El día de la paz, un grito vacío, mientras la guerra no deja de estallar. Quizás la prisa, el ruido, la desidia, nos hacen buscar en lo marcado un faro. Un pequeño consuelo, una utopía, para sentir que algo hemos logrado. Mas la verdadera esencia no se encierra en una fecha i...

soñando aguas y árboles

Imagen
Un hermoso bosque se alzaba cerca de la costa uruguaya...digamos que límite con el departamento de Maldonado donde añosos árboles con raíces profundas y copas danzantes albergaban una rica vida. Sus hojas susurraban historias tenebrosas y otras más que hermosas y no les gustaba el fuego,porque por lógica los incendiaba...amaban el mar que a menudo traía la salinidad del cercano océano Atlántico. Bajo las olas, no muy lejos de allí, un vibrante arrecife de coral bullía de color y movimiento. Anémonas danzaban, peces de todas las formas y tamaños se deslizaban entre las ramas pétreas de los corales, y diminutos crustáceos encontraban refugio en sus huecos. Era famosa la garza bruja que andaba sin brújula y no entendía de coordenadas... eso ni la mareaba y siempre escuchaba el silbido del Benteveo para orientarse... Un viejo roble, el más sabio del bosque, sentía una curiosidad profunda por el mar. Escuchaba atentamente el romper de las olas y anhelaba conocer el mundo sumergi...

gracias gente,no hay remuneración de billete ni monedas,pero las letras viajan,caminan y vuelan y me ahorran la terapia de los modernos sicólogos y siquiatras 😆

Imagen

mate y amargo...lavado también.

Imagen
En una cocina de Montevideo, en la penumbra del anochecer, vivían tres  inseparables: Bombilla; Yerba y Mate. Cada uno tenía un sueño secreto, una aspiración que guardaban celosamente en lo más profundo de su ser. Bombilla, era "pilla"y su pico filtrador pasaba en las bocas... anhelaba la aventura. Quería recorrer el mundo, conocer nuevos sabores y escuchar historias de tierras lejanas. "Estoy hecha para más que solo sorber", suspiraba a veces, observando los azulejos rotos de la cocina. Yerba, por su parte, era una criatura de profunda sabiduría. Había absorbido el sol y la lluvia de la tierra colorada, y su deseo era compartir su conocimiento, infundir calma y energía en quienes la probaran. Soñaba con ser el bálsamo en un día agotador, la chispa en una conversación...y dejarte lleno de energía pero sin bajón de falopa y mateina. Mate, el más grande en edad y silencioso de los tres, deseaba la unión. Su sueño era ser el centro de reuniones, el cataliza...

los aromas de colores

Imagen
En el jardín que recuerdo de seguro no es Edén, donde el viento canta afónico... los aromas se visten, cada cual su planta. No solo en la vista, su magia se revela, sino en el aire sin gravedad,se ven flotar los puerros por ejemplo, que el olfato cela. El rojo es un beso de cebolla encendida en donde la levedad espera lo que la fragancia decida... canela y clavel, pasión que no olvida. Es el sol que madura, la rosa escarlata, un sorbo de vino, la vida que grata...se pone de ingrata. El azul es un suspiro de lavanda en la brisa, la calma del mar, que en sueños se divisa. Aroma de lluvia en un campo mojado, un soplo de incienso, un cielo nublado. El amarillo, sol vibrante que sonríe, limón y jazmín, que al alma sacude. Es miel de verano, maíz recién trillado, un campo de girasoles, en oro bañado. El verde, la hierba recién cortada y fresca, menta y pino, la vida que renace. El trigo me inspira y amaso la harina que hay torta de puerro que suma panceta. Bosque prof...

por supuesto

Imagen
Sigue la niebla. La sombra cantó en el vaso vacío, un blues de cristal y ausencia. Los gatos, con ojos de obsidiana fría, tejían silencios en la demencia... Millán 2515,notaba su ausencia... un reloj de arena sin tiempo ni grano, contaba los sueños que nunca fueron. Las mariposas, con alas de verano, bailaban con lunas que se disolvieron. En el fondo del pozo, un eco de lana, la rana ladraba y el perro reía... susurraba nombres que el viento robó. La risa de un mirlo, tan lejana, pintaba el olvido que el alma encontró. Los árboles viejos, con raíces de plata, recordaban lluvias que nunca cayeron. Y en el espejo, una gota escarlata reflejaba mundos que ya no estuvieron... a punto de estar.

solo si ellas invitan🍻

Imagen
No nos copiemos,ni lo que yo escribo...ni lo que leo. No nos disfrazemos sino lo queremos,que bastantes máscaras negamos y tenemos. Seamos cocreadores donde realmente separado se redacte todo junto y todo junto se redacte separado... unidos en extremos que se rozan donde gozan los opuestos y la diversidad se vuelve una rosa llena de pólvora y revolución. Observando la ventana y casa espacio de cielo que entra por la cortina,donde quizás las estrellas esta vez pagan la vuelta y nos invitan. Mientras yo canto y las fugaces gritan.

antivirus

Imagen
Cuando las verdades absolutas son prisiones de guiones que otros nos obligan a escribir. Desde la infancia con esa manera de hablar,sin cuestionar tradiciones...temores que no son nuestros. Equiparar amor con la comodidad de otros ante la incomodidad de uno. Dinámica sin inspiración...adquirir el valor para no encajar con las expectativas de los demás... luchar contra los chantajes emocionales,propios y ajenos. Ponerle un freno a todo lo acelerado... en el punto exacto donde no se esta del todo en contra ni a favor. Donde la palabra perdón recorre otra visión. La explosión que fragmenta y une todas las facetas que nos conforman como individuo dentro de un océano de conciencia donde se mezclan los ríos de inconsciencia que son parte de influencias limitantes... donde lo turbio se visualiza desde lejos y estamos más cerca de DIOS.

mi ahijada🥰

Imagen
Por ahora no tengo cómo expresar lo que significa para mí.Y es toda creatividad y una verdadera artista. Paino...te ama.

😉buena suerte

Imagen
Aclaro mi panorama,espero el agua me espere y el fuego jamás me queme. De Norte a Sur me conmueve los ojos de los ciegos,los mancos que alientan en la hinchada sea cual sea el deporte... Los niños con cáncer que son más valientes que toda la valentía. Los grafitis,la poesía y me da bronca cuando se abusa el chorro y la policía. Mi camino no es el tuyo,y si es necesario me arrimo bien a los yuyos sin criticar que acudas a la farmacia,para mí no existe la elegancia... ni el premio de la constancia, solo doy gracias de lo que veo con todo mi corazón que es la fuerza del amor que quieren volverla odio. Pero no hay nada ni nadie que al AMAR lo baje del podio.

luz

Imagen
En un lugar donde habito conviven la velas y los fosforitos. Y entonces se me ocurrió contar un cuentito donde cada uno interactúe... un rincón olvidado de un viejo cuartito, donde el polvo danzaba con los últimos rayos de sol que se filtraban por una rendija, vivían una Vela en particular que nunca había sido encendida,por ser un poco presumida,orgullosa pero en verdad tenía temor a derretise por un pequeño y humilde Fósforo. La Vela soñaba con iluminar el mundo, con disipar las sombras y con ser un faro de esperanza. El Fósforo, en cambio, se sentía insignificante, una herramienta de un solo uso destinada a una fugaz existencia. Un día, una anciana de manos temblorosas entró al ático, buscando algo que le diera luz en la oscuridad de una noche sin luna. Sus ojos, ya cansados por los años, se posaron en la Vela. La tomó con suavidad, pero luego susurró con desánimo: "De qué sirve una vela si no hay fuego para encenderla". Y fue entonces cuando el Fósforo escondido en una caj...

caminando me sigue

Imagen
Anda la luna mirando algo con ceguera... tiene una "borrachera"de largas noches soleadas. La bajo con la cuerdita de tender la ropa... Le invito una picadita la luna y aceitunitas... Brindamos y nos reímos...mi sombra luce un destino vestido de luna y todo,a pesar de la niebla,que adora y adoro,que no perdona cada vez que llega el atardecer y el sol se esconde sin más querer.

las no letras.

Imagen
Con cada uña que muerdo, una sílaba arranco, del filo de la angustia, un fonema levanto. No es tic nervioso, no, es pluma que cincela en la carne dolida la letra que me vela. Trato de mejorar,aprender palabras... que me hagan de hogar. El pulgar, la "A" de asombro, ante el mundo que miro, el índice, la "E" de esfuerzo, en cada suspiro. El mayor, un "I" de introspección, profundo y callado, anular, la "O" de olvido, de aquello que he pasado. Y el meñique, un "U" de universo, que en mi boca encierro. Cada fragmento un cuento, cada astilla un verso, la saliva es tinta, queratina el universo. De dolor y paciencia, un libro se construye, mientras muerdo mis uñas, mi mente se instruye. El sabor a hierro, a tiempo y a memoria, en cada uña rota, una nueva victoria. Así, letra a letra, aprendo a descifrar, el enigma que llevo, mi propio navegar. Y aunque la sangre asome, roja y caprichosa, es savia que alimenta mi sed de nuevas cosas...

que figura!

Imagen

🚲que no?

🚲 Siendo más pendejo,me subí a la chiva... La que había pinchado hace un par de días, Precisamente en Instrucciones y Propios... en el corazón malevo donde late parte de Montevideo...dale peladear,meta pedaleo... Picaba la mano y hojilla a la boca,donde por porrito todo era delito...con alguna nota,y sin ninguna copa que hubiera bebido terminé... en la tierra de los diques, donde el viento baila, y los tulipanes abren su bella escala, no hay reyes ni caballos, ni noble corcel, solo un pueblo que vive su andar en paralelo. Son las bicis de Holanda, un ejército silencioso, que se desliza por calles, un murmullo gozoso. De la zona roja a Utrecht, de Haarlem a Delft, miles de ruedas giran, un rito que se siente. Con canastas repletas de pan y de flores, o niños risueños, en sus mil colores. Abuelos y estudiantes, el traje de trabajo, todos pedalean, sin prisa, sin atajo. Bajo el cielo gris o el sol que acaricia, ellas son el pulso, la arteria que se inicia. Ni la lluvia las frena, ni el f...

la barba de Aristóteles...

Imagen
En la mañana, sin espejo, Se miró en el río,cristalino, Perplejo...un poco más sabio, Un poco más viejo... reflejo del agua y un rostro que crece. No hay cuchilla, ni cortejo, solo vello que florece. Libre de la prisa del filo, de la espuma y el ardor, un aire distinto, más sigilo, un cambio a su alrededor. Parece un gran nido, La barba que surge, sin prisa, traza líneas en su piel, un mapa que se divisa, de un día más, de un nuevo nivel. Quizás un poco más salvaje, o quizás más pensador, este rastro, este paisaje, es de mi tiempo, mi interior. Y en cada hilo que asoma, una pequeña rebeldía, la libertad que se doma, en la esencia de cada día. Y todos lo llamaban y se repetían... El Estagirita...El Estagirita...

se hunden en la tierra y crecen

Imagen
Las pequeñas semillas, esas que vos descartas,guardadas en su pulpa, en el corazón del morrón, dulce cuna, Picadito y al sartén...empiezan a charlar, A interrumpirse sin parar, No tienen voz, ni susurro, ni grito, pero en su silencio, un lenguaje habita. "Soy rojo," dice una, "seré un sol ardiente." "Yo verde," contesta otra, "frescor y poniente." "Naranja seré," murmura la tercera, "un atardecer, suave primavera." No hay palabras, solo intenciones profundas, un plan de color, de formas rotundas... Todavía son semillas y ya se imaginan, ¿Que morrones serán? Saben de tierra, de sed y de luz, del brote que asoma, de la savia y tu pus, Que hay que reventarlo y salga del todo, Que también la tierra se convierte en lodo. Se miran sin ojos, se tocan sin dedos, comparten un sueño, venciendo los miedos. La espera es su charla, el tiempo su ley, cada una promete ser fruto y ser rey. Y cuando el morrón se abre, su hogar es deshecho,y yo...

Unas letras que son balas y poesía... NACIONAL DE URUGUAY.

Imagen
Un escudo en el pecho, un grito en la garganta, Nacional es historia, que el alma levanta. No solo once hombres y mujeres corriendo tras un balón,del pobre y el rico... Es la fe de un pueblo, es pura pasión. Desde el Parque Central, donde el sueño nació,el negro y el blanco, Todos los matices y los días grises, Cada tarde de gloria, el albo floreció. Con Garra Charrúa y corazón sin igual, Se tejió una leyenda, un amor inmortal. Son las tribunas vibrando con cada gol, Es la herencia de Abdon, bajo el mismo sol. Los niños que sueñan vestir tu camiseta, La emoción que nos une, promesa que reta. Porque ser de Nacional es llevar una cruz, De honor y de lucha, de entrega y de luz. Es el barrio que vive, el de al lado que alienta, La familia reunida,o destruida, la fuerza que sustenta. Así que gritemos, con toda la voz, Que este sentimiento es mucho más de dos. Nacional es Uruguay, su esencia y su andar, Más que fútbol, un modo de amar. Averigüen su historia,y verán,nada superficial, Todo pro...

la jaula

Imagen
La libertad vivía en una jaula dorada...en algunos casos, en otros a la intemperie y en la mayoría en un circulo Karmatico,aunque ella no la llamaba jaula...era su hogar. Sus barrotes eran hilos de sol que se colaban por las mañanas, y su techo, un entramado de estrellas que la arrullaban cada noche...todo ilusión y pura intuición.Siempre había tenido comida, agua y la suave caricia de una mano amable que la acunaba... Nunca le faltó nada,se decía a si misma,se repetía constantemente... Un día, un gorrión de alas polvorientas se posó en una de sus ramas. Sus ojos eran dos chispas de curiosidad y su plumaje, un remolino de marrones y grises que hablaban de vientos y lluvias. La libertad lo observó con fascinación. Éste curiosísimo pájaro silbaba de otra manera,con  melodía vibrante y caótica que sonaba a risa, a desafío y a pura existencia. —¿No te cansas de estar ahí dentro? —preguntó el ave con una voz rasposa que parecía llevar el eco de kilómetros volados... de un vi...

cada 2 años lo renovaste?ponele el forro.

Imagen
El primitivo y la avícola. "EL CABEZA" era un cavernícola como tantos otros. Su vida giraba en torno a la caza, la recolección y asegurarse de que el fuego de su cueva no se apagara. Un día, mientras exploraba un nuevo sendero en busca de DIOS tropezó. Cayó de bruces, y al levantarse, algo inusual llamó su atención. No era una roca, ni una rama, ni siquiera un hueso de mamut. Era una piedra rectangular y oscura, lisa al tacto, que brillaba con una luz extraña en una de sus caras. CABEZA la recogió con curiosidad y la llevó a su cueva, los ojos muy abiertos, la observaron con desconfianza. "¿Qué es eso,?", gruño solo, pudo encogerse de hombros. Presionó un botón lateral sin querer y la piedra se iluminó por completo, mostrando imágenes en movimiento de pequeños animales corriendo por la pantalla. La tribu retrocedió asustada. Durante días, cabeza experimentó con su "piedra brillante". Descubrió que podía tocar las imágenes y que estas cambiaban....

1:33 y un grado.

Imagen
En la prisa que nos perdemos oír la brisa, una carrera absurda sin fin, corremos, saltamos, siempre con algo que cumplir...lo instantáneo,ya,ahora...creyendo, ilusiones que nos vuelven capricho. El reloj nos persigue, un tirano cruel y mudo, y el alma, sedienta, busca un segundo desnudo...hay una esperanza que no consuele...de forma tonta...y es que el tiempo, al igual que todo es relativo. No hay pausa en este baile que no quiero bailar, ni un respiro, ni un compás, la mente aturdida, no encuentra su solaz. Los pensamientos vuelan, sin rumbo fijo, sin raíz,todo rápido sin reflexionar ni SENTIR... ¿dónde queda el silencio, ese jardín de la paz? Queremos comprender, desatar nudos, ver más allá...EL CREADOR OBSERVA,ESCRIBE Y LEE... pero el eco de la urgencia nos empuja sin piedad...Y ÉL LO PERMITE AUNQUE ESTOY SEGURO QUE NO TIENE GANAS Y LO ADMITE.... La reflexión, un lujo en esta vida y en las demas... se esconde entre las sombras, sin hallarla jamás. Olvidamos el arte de mi...

los bigotes de los gatos ...

Imagen
Son antenas,y son pasos sin championes ni zapatos...son radares y si tan solo con lograr acariciarlos, mis dedos,mis manos comprenden sus malabares...sus posturas y genialidades... Me convenzo cada día que viven en varios lados y vienen de varias vidas.Que estan por encima de este plano. A mí quedan 7 de tanto observarlos.

la flor,la ceniza y nuestras manos.

Imagen
Obedecer desobedezco,no busco destacarme...ni que te propongas rotularme,colocarme en un lugar que no elijo. Adivinar acertijos,completar sopa de letras... agarrarme a trompadas con las malas jugarretas... si me predicen soy más impredecible...si me hablas pues más te oigo...no hace falta pedir cuando sabemos que dar... más la gaviota se mete en el mar y es el pez que busca el que le enseña a nadar...aunque por ley termine en su pico. Con mirarla a una flor la resucito o la marchito,depende como me muestre sus pétalos...huele a otro tiempo de cenizas que dejaron...se avecina otro fuego de los ojos que estallaron y rivales o hermanos estaremos de la mano.

haciendo mandados.

Imagen
Son miguitas,y luego migas, tienen su cáscara,y sus "coditos" son escudos, migas de pan,a las que agradeciendo,siguen, creciendo...y las comparto,reparto,corto en rodajas.... dejadas con miedo, con ansia y pesar, ansiedad sana de que no solo de pan se vive, y de que no se extravíe... por si el bosque oscuro nos quiere extraviar. Pequeñas estrellas,las migas... de almuerzos,meriendas y compañía... Esperanza frágil, senda señalada. El viento las mueve, la lluvia las baña, y que nunca falte, su historia ya escrita, con cada migaja, el alma se agita. Recordando el hogar, el calor, la luz, un faro lejano que guía la luz... mas el tiempo avanza, el sol se oculta ya... Las migas se pierden, ¿quién las hallará? Pájaros hambrientos, el sueño fugaz, Borran la memoria, sin dejar capaz... nada de esas migas en una plaza, que los ancianos les convidan... y así el caminante, ya sin dirección, aprende a vagar sin más pretensión. Que el rastro es efímero, la vida un vaivén, Y el ...

que calor bo...

Imagen
En el reino blanco,donde el frío es ley, y la cocaína es blanca,y las piezas de ajedrez, y la nieve que no viene... hoy esta Polar sopla su gélido aliento, todo sentimiento y el fuego de adentro, no se apaga más. Cristales de hielo, esculturas de luz, un paisaje inmaculado, y esa triste cruz. El sol, un espectro, pálido y distante, se asoma fugaz, un sueño inconstante, y la tierra quiere calor,y cuando es verano.... nos quejamos,y ahora de frío el rico y... el mendigo aunque de distinta forma... no escapan a la norma que acostumbró... a los pingüinos... anda a saber cuando yo me meto al baño... y menos se sabe donde esta nevando... bajo la blancura, el agua callada, guarda mil secretos, una vida velada. El tiempo se detiene, la calma es total, en este desierto de frío sin igual.

el sur también existe...

Imagen

tierra de escritores y "otras cosas tantas más",que mejor no se dicen.

Imagen

No es apología al suicidio,cuento basado en la realidad en un país de escritores e hinchas de Nacional.Sutilmente Horacio Quiroga sustituye el nombre,para cuidar la identidad del "indio"Abdon Porte.

Imagen
Juan Polti,half-back Un relato de Horacio Quiroga Cuando un muchacho llega, por a o b, y sin previo entrenamiento, a gustar de ese fuerte alcohol de varones que es la gloria, pierde la cabeza irremisiblemente. Es un paraíso demasiado artificial para su joven corazón. A veces pierde algo más, que después se encuentra en la lista de defunciones. Tal es el caso de Juan Polti, half-back de Nacional. Como entrenamiento en el juego, el muchacho lo tenía a conciencia. Tenía, además, una cabeza muy dura, y ponía el cuerpo rígido como un taco al saltar; por lo cual jugaba al billar con la pelota, lanzándola de corrida hasta el mismo gol. Polti tenía veinte años, y había pisado la cancha a los quince, en un ignorado Club de quinta categoría. Pero alguien de Nacional lo vio cabeceador, comunicándolo en seguida a su gente. Nacional lo contrató, y Polti fue feliz. Al muchacho le sobraba, naturalmente, fuego, y este brusco salto en la senda de la gloria lo hizo girar sobre sí mismo como un torbellin...

cómo estás?

Imagen
Acostado,camino entre las luces de los ojos que nadie se atreve a mirar. Corto cadenas,suelto los perros,como con ellos y me pongo a ladrar. Hay un sonido de la cisterna...viejita ella que me traslada hacia una cascada que jamás físicamente visité. El ropero se prende fuego y a escupitajos lo apago,todo despierto,todo tareas y bastante vago... Hoy no disparan,se frena el tiempo...no se oye el lío de cada día,de toda noche. Las sillas de ruedas con aire acondicionado y de nafta, eléctricas o gasolina no se escuchan ni con ese "ruido"de parlante errante que bofetea.(hablo de los autos) Sincronizado hay un grado,y son la una. Hoy no le di las buenas noches a la luna pero siento su brillo... estoy pensante y dejando ir...resisto lo que merece y lo que no ni me pongo a discutir. Agradezco,rezongo y veré al puchero mañana que le pongo,aparte de ganas de comer. Me afirmo en mi poder ese que DIOS nos presta,lo mismo que a mí me gusta y lo que a ti de repente apesta. La no...

otra frase del "negro"

Imagen

buenas noches bolso.

Imagen
Mirá la publicación➡️ https://m.facebook.com/watch/? v=1043631256143789&vanity=100064661142757 Mirá el vídeo➡️ https://youtu.be/naGw3yCBvOA?si=yDCH6E5GHsw5eQR3 Para los países que nos leen, y que les gusta la historia.

que grosero blog...que te pasa loco?

Imagen
Repitan como loros...a ver. Tranquilos esta todo bien,nada temer. Que tengan un hermoso día y no olviden su libro de autoayuda... Vamos nosotros.

hola,ola...

Imagen
Así en la Tierra,quema el infierno, En la tierra, donde el roble se alza, y lo convierten mueble hasta romperse, en una caprichosa mudanza... El campo fértil, donde el trigo avanza, y al mismo tiempo avanza la cizaña, promesa verde, que nos da la paz... del cementerio donde hay algunos, que viven queriendo ahorcar sin cuerda, el monte erguido, con su piel de piedra, testigo mudo de mil primaveras... hasta nos roben el polen(con o sin tilde), y nos caguen a tiros las abejas y las flores, hay que ser positivo, bien desinformado, y apretando el culo que nos clavan de parado, entonces diremos unas bellas palabras: La senda oculta, que el viajero medra, entre la bruma de viejas quimeras. Aquí la vida late con firmeza, ciclo constante de nacer y morir. La brisa arrulla, con gentil realeza, y el sol bendice, antes de partir. Así en el mar, la inmensidad que canta, ondea azul, secreto y ancestral. La espuma blanca, que la orilla santa, besa con furia, ritual eternal. Los peces ágil...

todo conectado sin saber,como budín de pan.

Imagen
La gallina no imagina que al poner sus huevos,estos mismos tendrán una conversación profunda con el trigo que se volverá harina... y a su medida la asadera que un colgado fabricó se prepara para el fuego y recibir su calor. Ni te digo de la vaca que al ser ordeñada por las manos campesinas...brindará su leche y entonces el pan mojar...unas horas y esperar a que regrese el membrillo que se quedó con grillo con unas copas de más. Prende el horno esa preciosa mujer y le falta el caramelo que azúcar de mi vuelo la inspiró para crear. Ya está pronto y como cena ...majestuoso y sin problemas ese rico BUDIN DE PAN.